Skip to content

La noche oscura del alma

Este es un estado de consciencia, una experiencia que se vive con una constante sensación gris, oscura, amarga. Es cuando las cosas de este mundo no te son suficientes ni satisfactorias, no hay nada que realmente te llene, nada te convence de ser lo que estás buscando, no sientes que debas ir por algo de este mundo. Y al mismo tiempo, la idea de algo alternativo no te deja contento.
Estás atrapado en una sensación de inmovilidd e insatisfacción. La noche oscura es cuando sientes que te gustaría encontrarle sentido a tu vida y tus pasos pero no encuentras hacia donde, no sabes que quieres, no sabes que buscas, solo sabes que estás profundamente insatisfecho. La acompañan largos momentos de soledad, frustración, depresión y reflexión acerca de si estás haciendo lo que debes, si estás solo perdiendo el tiempo, si es un desperdicio de tu vida y demás. Piensas mucho, observas mucho a otros cuando se ven felices y notas que lo que para ellos es felicidad para ti no lo es.
La noche oscura es el límite de tu experiencia cotidiana. Puedes ir a la escuela, a trabajar, etc. Llevas una vida como los demás pero notas que algo en ti es diferente, algo está profundamente insatisfecho y no sabes que es.
Paso a paso te asaltan preguntas como Quién soy yo realmente?, De qué se trata la vida?, Si muero, a donde voy? Existo realmente o soy un sueño que alguien sueña? De dónde vengo? Hacia donde voy?
Te preguntas de muchas maneras si tu vida aqui es real o no, si tiene alguna explicación estar aquí.
Te asaltan las dudas y la soledad, te sientes como una lata vacía rodando por las calles, sin dirección, sin rumbo, sin luz.

Si eres una persona con pareja e hijos sentirás que no es que no los quieras, pero no son ya el centro de tu vida. Si eres soltero sentirás que aunque la pasas bien con tus amigos o tu pareja sabes que no es ahí donde perteneces. Si vas solo por la vida sentirás que ni teniendo a todas las personas que has conocido junto a ti dejarás de sentirte en esa oscuridad interior.
La noche oscura es un estado de consciencia donde tu has llegado al borde de lo que la experiencia humana presente te puede ofrecer. Siempre podrás tener más placer, más música, más sabores, más charlas amenas, pero al regresar a estar contigo mismo regresa esa sombra, esa amargura que te acompaña.

La noche oscura del alma tiene una salida: El camino espiritual

El paso siguiente es buscar el camino a tu espiritualidad, tu propio camino.
En un principio habrá que buscar tal vez en un libro, en una conferencia, en un templo, viendo videos de algún mensajero. Y notarás que en parte te hace click, y la misma condición de duda te arrastrará a decir que son pamplinas. Dejarás la búsqueda y regresarás a tu estado oscuro.

Muchos buscan de nuevo en el alcohol, fuertes borracheras tratando de olvidar lo que te pasa. Luego de la borrachera regresas a lo mismo. Tu inquietud sigue ahí y no sabes que es.

Nuevamente buscarás una respuesta y por primera vez le haces caso a tu intuición y escuchas algo nuevo, un mensaje nuevo. Puede ser una persona, un video o una entrevista con algún personaje que te pica la curiosidad. Pruebas ese libro, quieres saber más, buscas.
Y nuevamente la duda te abraza y lo dejas de lado. El alcohol regresa, te vuelves agresivo porque el hartazgo de ese estado te llega, no buscas quien te la hizo sino quie te la pague. Y otra vez a buscar respuestas.
La noche oscura es la puerta a la búsqueda, es el momento en que decides entre píldora roja o píldora azul, es el comienzo de algo que será tu nueva vida. Es el descubrimiento de que estás en un capullo y buscarás agrietarlo. Nadie mejor que tu mismo lo sabe y lo siente. Hay una salida, búscala.

 

 

 

Lo que es, es; lo que no es, no es

A veces en nuestra histeria diaria ponemos más atención a lo que no es que que a lo que es. Mucho de nuestro tiempo se escurre de las manos en solo pensar que esto debería ser diferente, aquello debería ser de tal manera y esa persona debería ser de tal forma. Y la verdad es que nos enojamos, repelamos y tratamos de forzar el mundo, las cosas y las personas a que sean de acuerdo a lo que "debe ser", claro, según yo.
Y que pasa cuando los demás señalan que tu eres el que debe de ser diferente y pensar de otra manera? La opinión de quién debe ser la que manda?
Y que sucede cuando 7000 millones de habitantes de este planeta tienen cada uno su propio listado de cosas de como debe de ser el mundo para ser ideal?
La realidad es que cada persona es como es, y cada cosa es como es, y cada ciudad es como es, y por más que te enojes y brinques las cosas son como son.
Es verdad, algunas cosas serían mejor para la mayoría si fueran diferentes pero tal vez no para la minoría. Por eso siempre encontrarás que puedes cambiar algo ahí afuera y a unos les parece genial y otros no lo ven así.
Lo que tu puedes cambiar, controlar y decidir es tu propia experiencia. Poco puedes hacer por lo de afuera. Y para cambiar lo de afuera necesitas emezar por lo de adentro. Por ejemplo ser más compasivo, más consciente de como afectas a otros o de como puedes contribuir.
Sin una mentalidad de aportar y colaborar no puedes cambiar lo de afuera. Y como vas a cambiar lo de afuera sin revisar lo de adentro de ti?
El cambio es paulatino y exige mucho de ti y el primer cambio es entender que las cosas son como son y las personas son como son. Y es ahí en el punto de consciencia y claridad cuando puedes iniciar el cambio de lo de afuera. No puedes cambiar lo que haces sin cambiar lo que percibes desde ti.
Cuando veas algo observa que es como es. Lo que es, es; lo que no es , no es. Nadie ha podido cambiar todo el exterior para estar feliz y satisfecho, nadie, nunca. En los mejores casos hay cambios parciales que sirven a mucha gente, pero no a toda.
Tu mayor aporte es tu cambio de consciencia interno para luego reflejarlo en cambios hacia afuera.
algunos enfatizan que el cambio está en ti, es verdad y no lo es. El cambio en tí es en ti.
Otros enfatizan que el cambio es en transformar lo externo. Es verdad y no lo es. El exterior no va a cambiar como eres tu.
El balance , el equilibro es el cambio adentro llevado de la mano con el cambio afuera.
El cambio es el ser, hacer y tener. El desarrollo se logra con equilibrio de todas las esferas.